Un análisis genético de mamuts lanudos y 
sus 'primos' actuales ha demostrado que tenían adaptaciones genéticas que les 
permitieron perdurar millones de años en las condiciones climáticas más 
adversas. Según los investigadores, es un paso adelante para los planes de 
clonar al animal, algo que ahora será "inevitable".
El estudio, realizado 
por un equipo de la Universidad de Chicago, comparó los genomas de dos mamuts 
cuyos restos fueron encontrados en Siberia, con genomas de tres elefantes 
asiáticos y un elefante africano de la actualidad, reporta 'The Daily Mail'.
Según los 
investigadores, los mamuts presentaban cambios genéticos asociados con el 
desarrollo de la piel y el pelo, la biología de la grasa y la insulina, así como 
una tolerancia a las temperaturas que los diferenciaba de los elefantes. 
Precisamente a esos cambios se debía el hecho de que los extintos animales hayan 
tenido el pelo largo y grueso, grandes depósitos de grasa y que hayan vivido en 
lugares extremadamente fríos.
Los científicos además 
'resucitaron' el gen TRPV3 en la versión que habían tenido los mamuts y 
reconocieron que la secuenciación del genoma haría más fácil 'volverlos a la 
vida' por medio de la clonación. Según uno de los autores del estudio, Vincent 
Lynch, parece inevitable el hecho de que alguien clone un mamut. "Aunque creo 
que pronto será técnicamente posible 'resucitar' a un mamut, no es algo que deberíamos hacer", 
agregó.
"Los seres humanos modernos no son responsables de la extinción de los 
mamuts, así que no tienen ninguna deuda con la naturaleza".
 
 

 
 
 
 
 
 
 
0 comentarios:
Publicar un comentario