diciembre 28, 2015

El drama de Navidad no ha terminado | Matutina para Adultos 2015

“Todas estas cosas les acontecieron como ejemplo, y están escritas para amonestarnos a nosotros, que vivimos en estos tiempos finales” (1 Corintios 10:11).
El drama de la Navidad no ha terminado. Aquellas actitudes, aquellas representaciones, aquel argumento, son un ejemplo que se repite hoy con otros escenarios en la vida de millones de personas. No me refiero a las escenificaciones y belenes montados cuando llega el tiempo de adviento, sino a las reacciones, a las búsquedas, a los rechazos y a los compromisos que se siguen produciendo hoy con relación al Niño de Belén. Como entonces, sigue habiendo:
  1. “Marías”, humildes, resignadas dispuestas a sufrir el oprobio y a padecer incomprensiones y afrentas por la causa de Cristo. Marías que, como aquella, aceptan la misión que Dios les propone.
  2. Individuos de recta conciencia y fiel sumisión, como José, dispuestos a aceptar las revelaciones de Dios permitiendo que sus dudas no sean invencibles, que hacen causa común con el Señor, que creen y guardan
en silencio, abnegadamente, los misterios de la encarnación.
  1. Personas sencillas, como los pastores que, sin prejuicios, aceptan el anuncio divino, que le honran con gozo, que proclaman con entusiasmo, que lo adoran y sirven con pureza y sencillez de corazón.
  2. Hombres educados, como los sabios de Oriente, de fe inquebrantable, seguros de la revelación divina, dispuestos a llegar al final del camino a pesar de los obstáculos; que rinden a Jesús pleitesía, lo adoran y ofrecen generosas ofrendas.
Pero sin duda, en este tiempo también hay:
  1. Gentes como los habitantes de Belén, muy ocupadas, absorbidas por los quehaceres e intereses de la vida como para ofrecer a Jesús la atención, el amor y el calor que este solicita.
  2. Intelectuales y conocedores como los sacerdotes y escribas, imbuidos de su ciencia, orgullosos de sus privilegios, dispuestos a defender lo que les mantiene en puestos de honor antes que la verdad, incapaces de comprender e interesarse por la fe sencilla de otros.
  3. “Herodes” hipócritas, que tratan de hacer lo contrario de lo que dicen, crueles y pérfidos que ostentan el poder únicamente para impedir el advenimiento del Salvador y de su proclamación.
Sí, los relatos de la Navidad se repiten. Es el gran teatro del mundo. ¿Con quién te identificas tú?

DEVOCIÓN MATUTINA PARA ADULTOS 2015
Pero hay un DIOS en los cielos…
Por: Carlos Puyol Buil
Share:

0 comentarios: