febrero 13, 2012

Un sismo de 6 grados sacude la mayor parte de Costa Rica

Un sismo de 6 grados de magnitud en la escala de Richter despertó hoy a los pobladores de Costa Rica, sobre a todo a los que habitan la costa del Pacífico central.

El movimiento telúrico ocurrió a las 4:55 hora local y aunque sacudió a buena parte del territorio nacional, no provocó víctimas ni daños materiales, según el Observatorio Vulcanológico y Sismológico (Ovsicori).
La entidad precisó que el epicentro del temblor fue localizado frente a las costas, a 44 kilómetros al sur de Quepos, provincia de Puntarenas, a unos 170 kilómetros de esta capital.

El fenómeno telúrico fue localizado a una profundidad de 11 kilómetros, por lo que fue percibido con intensidad por la población en diversas zonas del país y hasta en la frontera con Panamá.
Los especialistas determinaron que esto derivó de la fuerte liberación de energía del sismo, en un área muy activa, pero alentaron a la ciudadanía a guardar la calma.

Fuentes de la Cruz Roja descartaron daños en infraestructuras, pero emisoras radiales transmitieron múltiples llamadas desde la madrugada de personas que informaron la caída de objetos y vidrios rotos en varias regiones del país.

Las sacudidas por el temblor pudieron sentirse en la caribeña provincia de Limón e incluso en las del sur de Panamá, de acuerdo con datos acopiados por Ovsicori.
Costa Rica posee una larga historia de terremotos de diversa fuerza y el territorio de Quepos, en particular, sufrió sacudidas de 6,2 a 6,3 grados de magnitud en la escala de Richter durante el mes de mayo de 2010.

El Servicio Geológico de Estados Unidos, por su parte, estimó el seísmo en 6,1 grados en la escala de magnitud de momento y situó el epicentro a casi 34 kilometros de profundidad, bajo el continente, cerca de la costera ciudad de Quepos, a unos 60 kilómetros de San José.

Share:

0 comentarios: