La cifra de muertos por el derrumbe de un edificio en Bangladesh alcanzó los 1.038 y aún más cuerpos aún podrían estar atrapados en el interior mientras los socorristas luchan para poner fin a la operación de rescate.
Tras el derrumbe, el peor accidente industrial del mundo desde el desastre de Bhopal (India) en 1984, muchos salieron a las calles para pedir la pena de muerte para el dueño del edificio Rana Plaza.
Las tareas de rescate de cuerpos en el complejo textil de Bangladesh, donde todavía quedan muchos cadáveres, se prolongarán una semana más. Muchos familiares siguen desesperadamente buscando los restos de sus seres queridos desaparecidos.
La tragedia ocurrió el pasado 24 de abril en un complejo de nueve pisos con cinco talleres textiles en las afueras de la capital bengalí, Dhaka, que fabricaba ropa para grandes marcas extranjeras.
La tragedia, que al parecer fue ocasionada cuando se pusieron en marcha generadores durante un apagón, puso el foco de atención en las marcas occidentales que usan la empobrecida nación del sur de Asia como fuente de productos baratos.
Hasta el momento hay diez personas arrestadas por el siniestro, entre las que figuran el dueño del inmueble Mohammed Sohel Rana, cuatro propietarios de fábricas, ingenieros y expertos municipales.
Cuando temrine la búsqueda de cuerpos, las excavadoras retirarán todos los escombros. El gobierno cerró en los últimos días 18 talleres por motivos de seguridad, aunque algunos de ellos han reabierto tras pasar controles.
La ONU instó a las marcas de ropa internacionales a que mejoren las condiciones de los empleados que tienen en Bangladesh, un país que tiene más de cuatro millones de trabajadores en ese ramo y unas 5.400 fábricas textiles.
Mujeres lloran al enterarse de la muerte de un pariente. Bangladesh es el país del mundo con salarios más baratos en la industria de la ropa. Empresas como Primark, El Corte Inglés, Bon Marché, Joe Fresh y Benetton admitieron producir en alguna de las empresas locales implicadas en el accidente.
Se prevé que la cifra de muertos seguirá subiendo, ya que los equipos de trabajo con maquinaria pesada están retirando escombros de algunos de los sectores más dañados.
Aunque no se sabe cuánta gente había en el momento del derrumbe, se estima que allí trabajaban unos 3.000 empleados. El salario mínimo en Bangladesh es de US$38 al mes.
Los corresponsales de la BBC en el lugar dicen que el silencio se rompe con frecuencia por los lamentos de los familiares de las víctimas que son identificadas.
En el último medio año hubo cuatro graves siniestros mortales en Bangladesh -tres incendios y un derrumbe- en fábricas de ropa, el último de ellos este jueves en un barrio de Dahka en el que murieron ocho personas.
via BBC
0 comentarios:
Publicar un comentario