Michael Markieta, un planificador de transporte de la firma de ingeniería y diseño Arupo, se ha pasado el último año desarrollando una visualización de las rutas de vuelos en todo el planeta.
Markieta empezó a trabajar en la visualización en su tiempo libre, con el uso de tecnología de sistemas Geográficos de Información (GIS, por sus siglas en inglés), para crear "mapas" de los datos.
Markieta encontró que no necesitaba aplicar una capa de base a las imágenes para ayudar a la audiencia a identificar diferentes partes del mundo. Las rutas mismas trazan las líneas de los continentes y dejan en evidencia uno de los patrones típicos de los asentamientos humanos: la tendencia a preferir las zonas costeras. Todas las imágenes: Michael Markieta, GIS Consultant, Arup. Los datos son de openflights.org
Actualmente hay unas 58.000 rutas áreas que cruzan el planeta, pero cada aeropuerto es sólo el comienzo o el destino de un número limitado de ellas.
El aeropuerto más concurrido es el internacional de Fráncfort, con más de 235 destinos directos.
Los principales aeropuertos por continente son Sao Paulo, Pekín, Sídney, Fráncfort, El Cairo y Atlanta.
Mostrar 58.000 rutas aéreas resulta difícil cuando muchas de ellas se superponen, en especial en áreas de alta densidad como Europa central y la costa este de Estados Unidos.
Markieta utilizó tonos más claros de azul para señalar vuelos más cortos y que se superponen, mientras que las tonalidades de azul más oscuro muestran vuelos más largos.
No sorprende encontrar puntos brillantes en áreas donde muchas rutas coinciden con las principales ciudades del mundo.
0 comentarios:
Publicar un comentario